top of page

La Generación Ansiosa

  • 30 dic 2024
  • 2 Min. de lectura


Ansiedad fue una de las palabras 2024. Todos recordamos el personaje de Intensamente 2 y el título del Best Seller “Generación ansiosa”. El río suena y agua lleva. Según La Asociación Estadounidense de Salud Universitaria los alumnos diagnosticados con trastorno de ansiedad incrementaron dos veces y media de 2010 a la fecha. Y sigue aumentando. 



¿Qué es? ¿Qué causas tiene?

El Manual psicológico DMS-5 define trastorno de ansiedad como preocupación excesiva y persistente por la posibilidad de un acontecimiento adverso”.



En su libro La generación ansiosa, el psicólogo de NYU Jonathan Haidt destaca que el aumento en los índices de trastorno de ansiedad en la generación Z se debe a dos causas:


  • Desprotección en el mundo virtual

  • Sobreprotección en el mundo real


Desde la popularización del iPhone en 2010 se dio una competencia entre APPs para enganchar usuarios. El ex director de Ciencia de Datos de FB declaró: “las mentes más grandes de mi generación están pensando cómo hacer que la gente haga click en anuncios. Y eso apesta".




El impacto es más notorio en niños y jóvenes, pues su cerebro está en etapa crítica de desarrollo. 



¿Cómo afecta a los estudiantes?


Como consecuencia de 20 años desprotegidos del mundo virtual y décadas sobreprotegidos en el real, Jonathan Haidt destaca 4 grandes “privaciones” en niños y jóvenes:


  • Aislamiento social

  • Falta de sueño y descanso

  • Atención fragmentada

  • Adicciones


El Reporte anual de la educación privada en México 2024 de la plataforma COMETA destaca el estado de la salud socio-emocional de estudiantes post-pandemia:





¿Qué podemos hacer?




Ante la complejidad y diversidad de causas, podemos generar estrategias coordinadas para nutrir la comunidad escolar: docentes, alumnos y familias. Filosofía y destreza social pueden atender las dos causas descritas por Haidt:


  • Pensamiento crítico como blindaje frente al mundo virtual.

  • Asertividad para combatir el aislamiento en el mundo real.



Eso es SMART Philosophy: formación en filosofía sociable




Comments


© Smart Philosophy 2025

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page