Burnout y ansiedad docente: las principales afectaciones en tu desempeño y salud mental
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
Impacto en la salud mental del docente
Pocas profesiones tienen un impacto tan profundo como la docencia. Pero poco se habla de qué implica ser profesor. Estudios recientes han mostrado que es uno de los trabajos más estresantes que existen.

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) reportó que el 40% de los docentes afirman haber experimentado altos niveles de ansiedad y estrés en su día a día, lo que los coloca entre las profesiones con mayor exigencia emocional.
Factores clave para el bienestar de los profesores
Ser profesor es extremadamente gratificante, pero los índices de burnout, ansiedad y estrés que presenta esta población nos hace saber que es mucho más retador de lo que nos podríamos imaginar. ¿Por qué?
Según el European Journal of Investigation in Health Psychology and Education hay diferentes factores que contribuyen a que un profesor pueda llegar a experimentar altos niveles de estrés, ansiedad y cansancio. Entre ellos, destacan tres:
Carga excesiva de trabajo
Manejo de grupo (conducta, disciplina y atención)
Deseo de ayudar a los alumnos a tener éxito
De estos tres factores, hay uno que se ha vuelto cada vez más determinante para el bienestar de los profesores: el manejo de grupo.
El reto a vencer…
Ser profesor implica largas horas de trabajo para planear las clases y calificar a los alumnos, lo cual normalmente se lleva a cabo pensando en cómo poder ayudarlos para que alcancen su potencial. Sin embargo, esto se ha vuelto cada vez más complicado. La Asociación de Líderes de Escuelas y Universidades (ASCL) realizó un estudio en 2023 donde 2 de cada 3 profesores afirmó que sus alumnos presentan cada vez más dificultad para prestar atención, lidiar con la frustración y sobreponerse a los retos. Esto ha complicado, de manera generalizada, la labor del docente dentro del aula.
¿Es tu caso? Realiza este diagnóstico SMART para averiguarlo.
Comments